Política de protección de datos
Contenido
Introducción y visión general
Hemos preparado esta política de privacidad (versión 10/10/2023-112639914) para explicarle, de conformidad con los requisitos del Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 y las leyes nacionales aplicables, qué datos personales (datos para abreviar) tratamos nosotros como responsables del tratamiento -y los encargados del tratamiento encargados por nosotros (por ejemplo, proveedores)-, trataremos en el futuro y qué opciones legales tiene usted. Los términos utilizados deben entenderse como neutros en cuanto al género.
En resumen, le proporcionamos información exhaustiva sobre los datos que procesamos sobre usted.
Las declaraciones de protección de datos suelen sonar muy técnicas y utilizar términos jurídicos especializados. Esta política de privacidad, en cambio, pretende describir lo más importante para usted de la forma más sencilla y transparente posible. Cuando ello favorece la transparencia, los términos técnicos se explican de forma comprensible para el lector, se facilitan enlaces a información adicional y se utilizan gráficos. De este modo, le informamos en un lenguaje claro y sencillo de que sólo tratamos datos personales en el marco de nuestras actividades empresariales si existe la base jurídica correspondiente. Esto no es posible ofreciendo explicaciones lo más concisas, confusas y técnico-jurídicas posibles, como suele ser habitual en Internet cuando se trata de la protección de datos. Espero que las siguientes explicaciones le resulten interesantes e informativas y quizás haya uno o dos datos que aún no conocía.
Si todavía tiene alguna duda, le rogamos que se ponga en contacto con el organismo responsable mencionado a continuación o en el aviso legal, que siga los enlaces proporcionados y que consulte más información en sitios web de terceros. Por supuesto, nuestros datos de contacto también figuran en el aviso legal.
Ámbito de aplicación
Esta política de privacidad se aplica a todos los datos personales procesados por nosotros en la empresa y a todos los datos personales procesados por empresas encargadas por nosotros (procesadores). Por datos personales entendemos información en el sentido del art. 4 n.º 1 del GDPR, como el nombre, la dirección de correo electrónico y la dirección postal de una persona. El tratamiento de datos personales garantiza que podamos ofrecer y facturar nuestros servicios y productos, ya sea en línea o fuera de línea. El ámbito de aplicación de esta política de privacidad incluye
todas las presencias en línea (sitios web, tiendas en línea) que gestionamos
presencias en redes sociales y comunicación por correo electrónico
aplicaciones móviles para smartphones y otros dispositivos
En resumen, la política de privacidad se aplica a todas las áreas en las que se procesan datos personales en la empresa de forma estructurada a través de los canales mencionados. Si entablamos relaciones jurídicas con usted fuera de estos canales, le informaremos por separado en caso necesario.
Bases jurídicas
En la siguiente política de privacidad, le proporcionamos información transparente sobre los principios y reglamentos legales, es decir, las bases jurídicas del Reglamento General de Protección de Datos, que nos permiten procesar datos personales.
En lo que respecta al Derecho de la UE, nos remitimos al REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016, que, por supuesto, puede leer en línea en EUR-Lex, la puerta de acceso al Derecho de la UE, en https://eur-lex.europa.eu/legal-content/DE/ALL/?uri=celex%3A32016R0679.
Solo procesamos sus datos si se aplica al menos una de las siguientes condiciones:
Consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD): Usted nos ha dado su consentimiento para procesar datos para un fin específico. Un ejemplo sería el almacenamiento de sus datos introducidos en un formulario de contacto.
Contrato (artículo 6, apartado 1, letra b) del RGPD): Para cumplir un contrato u obligaciones precontractuales con usted, procesamos sus datos. Por ejemplo, si celebramos un contrato de compra con usted, necesitamos datos personales por adelantado.
Obligación legal (artículo 6, apartado 1, letra c) del RGPD): Si estamos sujetos a una obligación legal, procesamos sus datos. Por ejemplo, estamos legalmente obligados a conservar facturas con fines contables. Éstas suelen contener datos personales.
Intereses legítimos (artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD): En caso de intereses legítimos que no restrinjan sus derechos fundamentales, nos reservamos el derecho de procesar datos personales. Por ejemplo, necesitamos procesar ciertos datos para operar nuestro sitio web de forma segura y eficiente. Este tratamiento constituye, por tanto, un interés legítimo.
Otras condiciones, como el cumplimiento de misiones de interés público y el ejercicio de la autoridad oficial, así como la protección de intereses vitales, no suelen aplicarse en nuestro caso. Si tal fundamento jurídico es pertinente, se indicará en el punto correspondiente.
Además del Reglamento de la UE, también se aplican las leyes nacionales:
En Austria, se trata de la Ley Federal de Protección de las Personas Físicas en lo que respecta al Tratamiento de Datos Personales (Ley de Protección de Datos), o DSG para abreviar.
En Alemania, se aplica la Ley Federal de Protección de Datos (BDSG).
Si se aplican otras leyes regionales o nacionales, le informaremos sobre ellas en las secciones siguientes.
Datos de contacto de la persona responsable
Si tiene alguna pregunta sobre la protección de datos o el tratamiento de datos personales, a continuación encontrará los datos de contacto de la persona u organización responsable:
Frank Dobner
Autorizado para representar: Frank Dobner
Datos de contacto del responsable de la protección de datos
A continuación encontrará los datos de contacto del responsable de la protección de datos:
Véase más arriba.
Período de almacenamiento
Es un criterio general para nosotros que sólo almacenamos los datos personales durante el tiempo absolutamente necesario para la prestación de nuestros servicios y productos. Esto significa que eliminamos los datos personales en cuanto deja de existir el motivo para su tratamiento. En algunos casos, estamos legalmente obligados a almacenar ciertos datos incluso después de que el propósito original haya dejado de existir, por ejemplo con fines contables.
Si desea que se supriman sus datos o revoca su consentimiento para el tratamiento de datos, éstos se suprimirán lo antes posible, siempre que no exista obligación de almacenarlos.
Si disponemos de más información al respecto, le informaremos a continuación sobre la duración concreta del tratamiento de datos correspondiente.
Derechos según el Reglamento General de Protección de Datos
De conformidad con los artículos 13 y 14 del GDPR, le informamos de los siguientes derechos que le asisten para garantizar un tratamiento de datos justo y transparente:
De conformidad con el artículo 15 del GDPR, tiene derecho a recibir información sobre si procesamos datos sobre usted. Si es así, tiene derecho a recibir una copia de los datos y la siguiente información
la finalidad para la que tratamos los datos
las categorías, es decir, los tipos de datos que se tratan
quién recibe los datos y, si se transfieren a terceros países, cómo se garantiza su seguridad
durante cuánto tiempo se almacenarán los datos
la existencia del derecho de rectificación, supresión o limitación del tratamiento y del derecho de oposición al tratamiento
que puede presentar una reclamación ante una autoridad de control (más abajo encontrará enlaces a estas autoridades)
el origen de los datos si no los hemos obtenido de usted
si se lleva a cabo la elaboración de perfiles, es decir, si los datos se analizan automáticamente para crear un perfil personal suyo.
De acuerdo con el artículo 16 del GDPR, usted tiene derecho a la rectificación de los datos, lo que significa que debemos corregir los datos si usted encuentra errores.
Según el artículo 17 del GDPR, tiene derecho a la supresión («derecho al olvido»), lo que significa específicamente que puede solicitar la supresión de sus datos.
Según el artículo 18 del GDPR, tiene derecho a la restricción del tratamiento, lo que significa que sólo podemos almacenar los datos, pero no utilizarlos más.
De conformidad con el artículo 20 del RGPD, tiene derecho a la portabilidad de los datos, lo que significa que le facilitaremos sus datos en un formato de uso común si así lo solicita.
Según el artículo 21 del GDPR, tiene derecho a oponerse, lo que implica un cambio en el procesamiento después de la aplicación.
Si el tratamiento de sus datos se basa en el artículo 6, apartado 1, letra e) (interés público, ejercicio del poder público) o en el artículo 6, apartado 1, letra f) (interés legítimo), puede oponerse al tratamiento. Comprobaremos lo antes posible si podemos aceptar legalmente esta objeción.
Si los datos se utilizan con fines de marketing directo, puede oponerse a este tipo de tratamiento de datos en cualquier momento. En ese caso, dejaremos de utilizar sus datos para fines de marketing directo.
Si los datos se utilizan para la elaboración de perfiles, puede oponerse a este tipo de tratamiento de datos en cualquier momento. En ese caso, no podremos seguir utilizando sus datos para la elaboración de perfiles.
De conformidad con el artículo 22 del RGPD, puede tener derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado (por ejemplo, la elaboración de perfiles).
Según el artículo 77 del RGPD, tiene derecho a presentar una reclamación. Esto significa que puede presentar una reclamación ante la autoridad de protección de datos en cualquier momento si cree que el tratamiento de sus datos personales infringe el RGPD.
En resumen: tiene derechos, ¡no dude en ponerse en contacto con el responsable del tratamiento mencionado!
Si cree que el tratamiento de sus datos infringe la ley de protección de datos o se han violado sus derechos de protección de datos de cualquier otra forma, puede presentar una reclamación ante la autoridad de control. En Austria, se trata de la autoridad de protección de datos, cuyo sitio web puede encontrar en https://www.dsb.gv.at/. En Alemania, hay un responsable de protección de datos por cada Estado federado. [...] [...]
Autoridad Española de Protección de Datos
Dirección:
C/ Jorge Juan, 6. 28001 - Madrid
Teléfono general: 900 293 183
Dirección web: https://www.aepd.es/
Seguridad del tratamiento de datos
Hemos implantado medidas técnicas y organizativas para proteger los datos personales. Siempre que es posible, ciframos o seudonimizamos los datos personales. De este modo, dificultamos al máximo que terceros puedan deducir información personal de nuestros datos.
El artículo 25 del GDPR hace referencia a la «protección de datos desde el diseño y por defecto», lo que significa que siempre pensamos en la seguridad y tomamos las medidas adecuadas tanto para el software (por ejemplo, formularios) como para el hardware (por ejemplo, acceso a la sala de servidores). Si es necesario, a continuación detallaremos las medidas específicas.
Cifrado TLS con https
TLS, cifrado y https suenan muy técnicos, y lo son. Utilizamos HTTPS (el protocolo de transferencia de hipertexto seguro significa «secure hypertext transfer protocol») para transmitir datos a prueba de escuchas en Internet.
Esto significa que la transmisión completa de todos los datos desde su navegador a nuestro servidor web está protegida: nadie puede «espiar».
De este modo, hemos introducido una capa adicional de seguridad y cumplimos la protección de datos desde el diseño (artículo 25, apartado 1, del GDPR). Mediante el uso de TLS (Transport Layer Security), un protocolo de cifrado para la transmisión segura de datos en Internet, podemos garantizar la protección de los datos confidenciales.
Puede reconocer el uso de esta seguridad de transmisión de datos por el pequeño símbolo del candado 📷 en la parte superior izquierda del navegador, a la izquierda de la dirección de Internet (por ejemplo, examplepage.com) y el uso del esquema https (en lugar de http) como parte de nuestra dirección de Internet.
Si desea saber más sobre el cifrado, le recomendamos que busque en Google «Hypertext Transfer Protocol Secure wiki» para encontrar buenos enlaces con más información.
Kommunikation
Resumen de la comunicación
👥 Titulares de los datos: cualquier persona que se comunique con nosotros por teléfono, correo electrónico o formulario en línea.
📓 Datos tratados: por ejemplo, número de teléfono, nombre, dirección de correo electrónico, datos introducidos en el formulario. Encontrará más detalles al respecto en el respectivo tipo de contacto utilizado
🤝 Finalidad: Tratamiento de la comunicación con clientes, socios comerciales, etc.
📅 Período de almacenamiento: Duración del caso comercial y de las disposiciones legales
⚖️ Base legal: Art. 6 párr. 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 párr. 1 lit. b GDPR (contrato), Art. 6 párr. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos)
Si se pone en contacto con nosotros y se comunica por teléfono, correo electrónico o formulario en línea, es posible que se procesen datos personales.
Los datos se procesan para gestionar y procesar su consulta y la transacción comercial asociada. Los datos se almacenarán durante el tiempo que exija la ley.
Personas afectadas
Todas las personas que se pongan en contacto con nosotros a través de los canales de comunicación que ponemos a su disposición se verán afectadas por los procesos mencionados.
Teléfono
Cuando nos llama por teléfono, los datos de la llamada se almacenan seudonimizados en el dispositivo final correspondiente y con el proveedor de telecomunicaciones utilizado. Además, datos como el nombre y el número de teléfono pueden enviarse posteriormente por correo electrónico y almacenarse con el fin de responder a las consultas. Los datos se eliminarán tan pronto como se haya completado la transacción comercial y lo permitan los requisitos legales.
Correo electrónico
Si se comunica con nosotros por correo electrónico, los datos pueden almacenarse en el dispositivo final correspondiente (ordenador, portátil, smartphone, etc.) y los datos pueden almacenarse en el servidor de correo electrónico. Los datos se eliminarán en cuanto se haya completado la transacción comercial y los requisitos legales lo permitan.
Formularios en línea
Si se comunica con nosotros mediante un formulario en línea, los datos se almacenan en nuestro servidor web y pueden ser reenviados a una de nuestras direcciones de correo electrónico. Los datos se eliminarán tan pronto como se haya completado la transacción comercial y los requisitos legales lo permitan.
Bases jurídicas
El tratamiento de datos se basa en los siguientes fundamentos jurídicos
Art. 6 párr. 1 lit. a GDPR (consentimiento): Usted nos da su consentimiento para almacenar sus datos y seguir utilizándolos para fines relacionados con la transacción comercial;
Art. 6 párr. 1 lit. b GDPR (contrato): Existe la necesidad de cumplir un contrato con usted o con un procesador, como el proveedor de telefonía, o necesitamos procesar los datos para actividades precontractuales, como la preparación de una oferta;
Art. 6 párr. 1 lit. f GDPR (intereses legítimos): Queremos gestionar las consultas de los clientes y la comunicación comercial de manera profesional. Para ello se requieren determinadas instalaciones técnicas, como programas de correo electrónico, servidores de intercambio y operadores de telefonía móvil, a fin de poder llevar a cabo la comunicación de manera eficiente.
Cookies
Resumen de las cookies
👥 Titular de los datos: Visitantes del sitio web
🤝 Finalidad: dependiendo de la cookie correspondiente. Puede encontrar más detalles sobre esto a continuación o en el fabricante del software que establece la cookie.
📓 Datos tratados: En función de la cookie utilizada. Puede encontrar más detalles sobre esto a continuación o en el fabricante del software que establece la cookie.
📅 Periodo de almacenamiento: depende de la cookie en cuestión, puede variar de horas a años.
⚖️ Base legal: Art. 6 párrafo 1 lit. a GDPR (consentimiento), Art. 6 párrafo 1 lit.f GDPR (intereses legítimos)
¿Qué son las cookies?
Nuestro sitio web utiliza cookies HTTP para almacenar datos específicos del usuario.
A continuación le explicamos qué son las cookies y por qué se utilizan para que pueda entender mejor la siguiente política de privacidad.
Siempre que navega por Internet, utiliza un navegador. Los navegadores más conocidos son Chrome, Safari, Firefox, Internet Explorer y Microsoft Edge. La mayoría de los sitios web almacenan pequeños archivos de texto en su navegador. Estos archivos se denominan cookies.
Una cosa no se puede negar: Las cookies son pequeños ayudantes realmente útiles. Casi todos los sitios web utilizan cookies. Más concretamente, son cookies HTTP, ya que también existen otras cookies para otros ámbitos de aplicación. Las cookies HTTP son pequeños archivos que nuestro sitio web almacena en su ordenador. Estos archivos de cookies se almacenan automáticamente en la carpeta de cookies, el «cerebro» de su navegador, por así decirlo. Una cookie consta de un nombre y un valor. Al definir una cookie, deben especificarse también uno o varios atributos.
Las cookies almacenan ciertos datos de usuario sobre usted, como el idioma o la configuración personal de la página. Cuando vuelve a visitar nuestro sitio, su navegador transmite la información «relacionada con el usuario» a nuestro sitio. Gracias a las cookies, nuestro sitio web sabe quién es usted y le ofrece los ajustes a los que está acostumbrado. En algunos navegadores, cada cookie tiene su propio archivo; en otros, como Firefox, todas las cookies se almacenan en un único archivo.
El siguiente gráfico muestra una posible interacción entre un navegador web como Chrome y el servidor web. El navegador web solicita una página web y recibe una cookie de vuelta del servidor, que el navegador vuelve a utilizar en cuanto se solicita otra página.
📷
Existen cookies de origen y cookies de terceros. Las cookies de origen son creadas directamente por nuestro sitio web, las cookies de terceros son creadas por sitios web asociados (por ejemplo, Google Analytics). Cada cookie debe evaluarse individualmente, ya que cada una almacena datos diferentes. El tiempo de caducidad de una cookie también varía de unos minutos a unos años. Las cookies no son programas informáticos y no contienen virus, troyanos u otros «programas maliciosos». Las cookies tampoco pueden acceder a la información de su PC.
Este es el aspecto que pueden tener los datos de las cookies, por ejemplo:
Wert: GA1.2.1326744211.152112639914-9
Finalidad: diferenciar a los visitantes del sitio web
Fecha de caducidad: después de 2 años
Un navegador debe ser capaz de soportar estos tamaños mínimos:
Al menos 4096 bytes por cookie
Al menos 50 cookies por dominio
Al menos 3000 cookies en total
¿Qué tipos de cookies existen?
La cuestión de qué cookies utilizamos en concreto depende de los servicios utilizados y se aclara en las siguientes secciones de la política de privacidad. En este punto, nos gustaría explicar brevemente los diferentes tipos de cookies HTTP.
Existen 4 tipos de cookies:
Cookies esenciales
Estas cookies son necesarias para garantizar las funciones básicas del sitio web. Por ejemplo, estas cookies son necesarias cuando un usuario coloca un producto en la cesta de la compra, continúa navegando por otras páginas y posteriormente pasa por caja. Estas cookies garantizan que la cesta de la compra no se borre aunque el usuario cierre la ventana de su navegador.
Cookies con finalidad específica
Estas cookies recogen información sobre el comportamiento del usuario y sobre si ha recibido algún mensaje de error.
Finalidad del tratamiento mediante cookies
La finalidad depende en última instancia de la cookie en cuestión. Puede encontrar más detalles a continuación o consultando al fabricante del software que configura la cookie.
¿Qué datos se procesan?
Las galletas son pequeños ayudantes para muchas tareas diferentes. Lamentablemente no es posible generalizar qué datos se almacenan en las cookies, pero le informaremos sobre los datos procesados y almacenados en la siguiente política de privacidad.
Periodo de almacenamiento de las cookies
El período de almacenamiento depende de la respectiva cookie y se especifica más adelante. Algunas cookies se eliminan después de menos de una hora, otras pueden permanecer almacenadas en una computadora durante varios años.
También tienes influencia sobre el periodo de almacenamiento. Puede eliminar todas las cookies manualmente en cualquier momento a través de su navegador (consulte también “Derecho de oposición” a continuación). Además, las cookies basadas en el consentimiento se eliminarán a más tardar después de que se haya revocado su consentimiento, por lo que la legalidad del almacenamiento no se verá afectada hasta entonces.
Derecho de oposición: ¿cómo puedo eliminar las cookies?
Tú decides si quieres utilizar cookies y cómo lo hacemos. Independientemente del servicio o sitio web del que provengan las cookies, siempre tienes la opción de eliminarlas, desactivarlas o aceptarlas solo parcialmente. Por ejemplo, puede bloquear las cookies de terceros pero permitir todas las demás cookies.
Si desea saber qué cookies se han almacenado en su navegador, si desea cambiar o eliminar la configuración de las cookies, puede encontrarlo en la configuración de su navegador:
Chrome: eliminar, habilitar y administrar cookies en Chrome
Safari: Administrar cookies y datos de sitios web con Safari
Firefox: Borrar las cookies para eliminar los datos que los sitios web han almacenado en tu ordenador
Internet Explorer: eliminar y administrar cookies
Microsoft Edge: eliminar y administrar cookies
Si no desea recibir cookies, puede configurar su navegador para que siempre le informe cuando esté a punto de instalarse una cookie. De esta forma, usted puede decidir para cada cookie individual si desea permitirla o no. El procedimiento varía según el navegador. La mejor manera de hacerlo es buscar instrucciones en Google utilizando el término de búsqueda “eliminar cookies Chrome” o “desactivar cookies Chrome” en el caso de un navegador Chrome.
Base legal
Las llamadas «directrices sobre cookies» existen desde 2009. En ellas se establece que el almacenamiento de cookies requiere su consentimiento (artículo 6 (1) (a) del RGPD). Sin embargo, todavía se observan reacciones muy diferentes a estas directrices dentro de los países de la UE. En Austria, sin embargo, esta directiva se implementó en el artículo 96 (3) de la Ley de Telecomunicaciones (TKG). En Alemania, las directrices sobre cookies no se han implementado como ley nacional. En cambio, esta directiva se implementó en gran medida en la Sección 15 (3) de la Ley de Telemedia (TMG).
En el caso de las cookies absolutamente necesarias, incluso si no se ha dado el consentimiento, existen intereses legítimos (artículo 6 (1) (f) del RGPD), que en la mayoría de los casos son de naturaleza económica. Queremos ofrecer a los visitantes de nuestro sitio web una experiencia de usuario agradable y para ello determinadas cookies suelen ser absolutamente necesarias.
Si se utilizan cookies no esenciales, esto solo sucederá con su consentimiento. La base legal a este respecto es el art. 6 (1) (a) del RGPD.
En las siguientes secciones se le informará con más detalle sobre el uso de cookies, si el software utilizado utiliza cookies.
Introducción a los sistemas modulares de sitios web
Resumen de la política de privacidad de sistemas modulares de sitios web
👥 Afectados: Visitantes del sitio web
🤝 Propósito: Optimizar nuestro servicio
📓 Datos procesados: Datos como información técnica de uso como la actividad del navegador, la actividad de clickstream, mapas de calor de sesión, así como datos de contacto, dirección IP o su ubicación geográfica. Puede encontrar más detalles a continuación en esta política de privacidad y en la política de privacidad de los proveedores.
📅 Periodo de almacenamiento: depende del proveedor
⚖️ Base legal: Art. 6 (1) (f) RGPD (intereses legítimos), art. 6 (1) (a) RGPD (consentimiento)
¿Qué son los creadores de sitios web?
Utilizamos un sistema de kit de construcción de sitios web para nuestro sitio web. Los sistemas modulares son formas especiales de un sistema de gestión de contenido (CMS). Con un sistema modular, los operadores de sitios web pueden crear un sitio web muy fácilmente y sin ningún conocimiento de programación. En muchos casos, los proveedores de alojamiento web también ofrecen sistemas modulares. Mediante un sistema modular también podrán recopilarse, almacenarse y procesarse sus datos personales. En esta política de privacidad le proporcionamos información general sobre el tratamiento de datos mediante sistemas modulares. Puede encontrar más información en la política de privacidad del proveedor.
¿Por qué utilizamos creadores de sitios web para nuestro sitio web?
La mayor ventaja de un sistema modular es su facilidad de uso. Queremos ofrecerle un sitio web claro, sencillo y bien organizado que podamos operar y mantener fácilmente nosotros mismos, sin ayuda externa. Un sistema modular ahora ofrece muchas funciones útiles que podemos utilizar incluso sin conocimientos de programación. Esto nos permite adaptar nuestro sitio web a nuestras necesidades y ofrecerle una experiencia informativa y agradable en nuestro sitio web.
¿Qué datos se almacenan en un sistema modular?
Los datos que se almacenan dependen, por supuesto, del sistema de creación del sitio web utilizado. Cada proveedor procesa y recopila diferentes datos de los visitantes del sitio web. Sin embargo, normalmente se recopila información técnica de uso, como el sistema operativo, el navegador, la resolución de pantalla, la configuración de idioma y teclado, el proveedor de alojamiento y la fecha de su visita al sitio web. Además, también se pueden procesar datos de seguimiento (por ejemplo, actividad del navegador, actividades de flujo de clics, mapas de calor de sesiones, etc.). Además también podrán recopilarse y almacenarse datos personales. Esto generalmente incluye información de contacto, como dirección de correo electrónico, número de teléfono (si lo ha proporcionado), dirección IP y datos de ubicación geográfica. Puede averiguar exactamente qué datos se almacenan en la política de privacidad del proveedor.
¿Durante cuánto tiempo y dónde se almacenan los datos?
Le informaremos a continuación sobre la duración del procesamiento de datos en relación con el sistema modular del sitio web utilizado, siempre que tengamos más información al respecto. Puede encontrar información detallada al respecto en la política de privacidad del proveedor. En general, solo procesamos datos personales durante el tiempo que sea absolutamente necesario para proporcionar nuestros servicios y productos. Es posible que el proveedor almacene sus datos según sus propias especificaciones, sobre las que no tenemos influencia.
Derecho de oposición
Siempre tienes derecho a acceder, corregir y eliminar tus datos personales. Si tiene alguna pregunta, también puede ponerse en contacto en cualquier momento con la persona responsable del sistema de kit de construcción del sitio web que esté utilizando. Los datos de contacto se pueden encontrar en nuestra política de privacidad o en el sitio web del proveedor correspondiente.
Puede eliminar, desactivar o administrar las cookies que los proveedores utilizan para sus funciones en su navegador. Dependiendo del navegador que utilices, esto funciona de diferentes maneras. Sin embargo, tenga en cuenta que no todas las funciones funcionarán como de costumbre.
Base legal
Tenemos un interés legítimo en utilizar un sistema de kit de construcción de sitios web para optimizar nuestro servicio en línea y presentárselo de una manera eficiente y fácil de usar. La base jurídica correspondiente para ello es el art. 6 (1) (f) RGPD (intereses legítimos). Sin embargo, solo utilizaremos el kit de herramientas si usted ha dado su consentimiento.
Si el procesamiento de datos no es absolutamente necesario para el funcionamiento del sitio web, los datos solo se procesarán sobre la base de su consentimiento. Esto se aplica especialmente a las actividades de seguimiento. La base legal a este respecto es el art. 6 (1) (a) del RGPD.
Con esta política de privacidad le proporcionamos la información general más importante sobre el procesamiento de datos. Si desea información más detallada al respecto, encontrará más información, si está disponible, en la siguiente sección o en la política de privacidad del proveedor.
Introducción al marketing por correo electrónico
Resumen de marketing por correo electrónico
👥 Afectados: Suscriptores del boletín
🤝 Finalidad: Envío directo por correo electrónico, notificación de eventos relevantes para el sistema.
📓 Datos tratados: Datos introducidos durante el registro, pero al menos la dirección de correo electrónico. Puede encontrar más detalles en la herramienta de marketing por correo electrónico que utilice.
📅 Periodo de almacenamiento: Duración de la suscripción
⚖️ Base legal: Art. 6 (1) (a) RGPD (consentimiento), art. 6 (1) (f) RGPD (intereses legítimos)
¿Qué es el marketing por correo electrónico?
Para mantenerte actualizado, también utilizamos marketing por correo electrónico. Si ha aceptado recibir nuestros correos electrónicos o boletines informativos, sus datos también serán tratados y almacenados. El marketing por correo electrónico es un subárea del marketing online. Se trata de enviar noticias o información general sobre una empresa, productos o servicios por correo electrónico a un grupo específico de personas que estén interesadas en ello.
Si desea participar en nuestro marketing por correo electrónico (generalmente a través de boletín informativo), normalmente solo necesita registrarse con su dirección de correo electrónico. Para ello, rellene un formulario online y envíelo. Sin embargo, también podremos pedirle su título y nombre para poder escribirle personalmente.
Básicamente, la suscripción a los boletines informativos funciona con la ayuda del llamado “procedimiento de doble opt-in”. Una vez que se haya registrado en nuestro boletín informativo en nuestro sitio web, recibirá un correo electrónico confirmando su registro en el boletín. Esto garantiza que la dirección de correo electrónico le pertenece a usted y que nadie se ha registrado con la dirección de correo electrónico de otra persona. Nosotros o una herramienta de notificación que utilizamos registra cada inicio de sesión individual. Esto es necesario para que podamos demostrar que el proceso de registro fue legalmente correcto. Como norma general, se guardan la hora del registro, la hora de la confirmación del registro y su dirección IP. Además, también se registra si realiza cambios en los datos almacenados.
¿Por qué utilizamos el email marketing?
Por supuesto, queremos estar en contacto con usted y presentarle siempre las novedades más importantes sobre nuestra empresa. Para este fin, utilizamos el marketing por correo electrónico, a menudo denominado simplemente “boletín informativo”, como parte esencial de nuestro marketing online. Si está de acuerdo o si lo permite la ley, le enviaremos boletines informativos, correos electrónicos del sistema u otras notificaciones por correo electrónico. Cuando utilizamos el término “newsletter” en el siguiente texto, nos referimos principalmente a correos electrónicos enviados periódicamente. Por supuesto que no queremos molestarle de ningún modo con nuestro boletín. Por eso nos esforzamos siempre por ofrecer sólo contenido relevante e interesante. Por ejemplo, podrá obtener más información sobre nuestra empresa, nuestros servicios o productos. Como mejoramos constantemente nuestras ofertas, usted siempre se enterará de nuevos desarrollos o promociones especiales y lucrativas a través de nuestro boletín informativo. Si contratamos a un proveedor de servicios que ofrece una herramienta de distribución profesional para nuestro marketing por correo electrónico, lo hacemos para poder ofrecerle boletines informativos rápidos y seguros. El objetivo de nuestro email marketing es básicamente informarle sobre nuevas ofertas y acercarle a nuestros objetivos comerciales.
¿Qué datos se procesan?
Si se suscribe a nuestro boletín a través de nuestro sitio web, confirmará su membresía en una lista de correo electrónico por correo electrónico. Además de su dirección IP y dirección de correo electrónico, también se pueden almacenar su título, nombre, dirección y número de teléfono. Sin embargo, sólo si usted acepta este almacenamiento de datos. Los datos marcados como tales son necesarios para que usted pueda participar del servicio ofrecido. Proporcionar esta información es voluntario, pero no hacerlo le impedirá utilizar el servicio. Además, también se puede almacenar información sobre su dispositivo o su contenido preferido en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo se almacenan los datos cuando visita un sitio web, consulte la sección “Almacenamiento automático de datos”. Registraremos su consentimiento para que siempre podamos demostrar que cumple con nuestras leyes.
Duración del tratamiento de datos
Si cancela su suscripción a nuestra lista de correo electrónico o boletín informativo, podremos almacenar su dirección durante hasta tres años en función de nuestros intereses legítimos para que podamos demostrar que usted dio su consentimiento en ese momento. Sólo se nos permite procesar estos datos si necesitamos defendernos ante posibles reclamaciones.
Sin embargo, si confirma que nos ha dado su consentimiento para suscribirse al boletín, podrá enviar una solicitud de eliminación individual en cualquier momento. Si retira permanentemente su consentimiento, nos reservamos el derecho de almacenar su dirección de correo electrónico en una lista de bloqueo. Siempre que se haya suscrito voluntariamente a nuestro boletín informativo, por supuesto también conservaremos su dirección de correo electrónico.
Derecho de oposición
Usted tiene la opción de cancelar su suscripción al boletín en cualquier momento. Lo único que tienes que hacer es revocar tu consentimiento a la suscripción al boletín. Por lo general, esto sólo toma unos segundos o uno o dos clics. Generalmente, encontrará un enlace para cancelar la suscripción al boletín al final de cada correo electrónico. Si realmente no puede encontrar el enlace en el boletín, contáctenos por correo electrónico y cancelaremos su suscripción al boletín inmediatamente.
Base legal
Nuestro boletín informativo se envía en base a su consentimiento (artículo 6 (1) (a) del RGPD). Esto significa que solo podremos enviarle un boletín informativo si previamente se ha suscrito activamente al mismo. También podremos enviarle mensajes publicitarios si se ha convertido en nuestro cliente y no se ha opuesto al uso de su dirección de correo electrónico para fines de marketing directo.
Puede encontrar información sobre servicios de marketing por correo electrónico específicos y cómo procesan los datos personales, si está disponible, en las siguientes secciones.
Blogs y medios de publicación Introducción
Resumen de la política de privacidad de blogs y medios de publicación
👥 Afectados: Visitantes del sitio web
🤝 Finalidad: Presentación y optimización de nuestro servicio así como la comunicación entre los visitantes del sitio web, medidas de seguridad y administración.
📓 Datos tratados: Datos como datos de contacto, dirección IP y contenido publicado.
Puede encontrar más detalles en las herramientas utilizadas.
📅 Periodo de almacenamiento: depende de las herramientas utilizadas
⚖️ Base legal: Art. 6 (1) (a) RGPD (consentimiento), art. 6 (1) (f) RGPD (intereses legítimos), art. 6 (1) (b) RGPD. RGPD (contrato)
¿Qué son los blogs y los medios de publicación?
Utilizamos blogs u otros medios de comunicación en nuestro sitio web a través de los cuales podemos comunicarnos con usted y usted puede comunicarse con nosotros. También podemos almacenar y procesar sus datos. Esto puede ser necesario para que podamos mostrar el contenido de forma adecuada, la comunicación funcione y se incremente la seguridad. En nuestra política de privacidad explicamos de forma general cuáles de sus datos pueden ser procesados. Los detalles exactos del procesamiento de datos siempre dependen de las herramientas y funciones utilizadas. Encontrará información detallada sobre el procesamiento de datos en la política de privacidad de cada proveedor.
¿Por qué utilizamos blogs y medios de publicación?
Nuestra principal preocupación con nuestro sitio web es ofrecerle contenido interesante y emocionante y, al mismo tiempo, sus opiniones y contenidos son importantes para nosotros. Por eso queremos crear un buen intercambio interactivo entre nosotros y usted. Con varios blogs y oportunidades de publicación, podemos lograr exactamente eso. Por ejemplo, puede publicar comentarios sobre nuestro contenido, responder a otros comentarios o, en algunos casos, incluso publicar los suyos propios.
¿Qué datos se procesan?
Los datos exactos que se procesan siempre dependen de las funciones de comunicación que utilicemos. Muy a menudo se almacenan la dirección IP, el nombre de usuario y el contenido publicado. Esto se hace principalmente para garantizar la protección de la seguridad, evitar el spam y tomar medidas contra el contenido ilegal. Las cookies también pueden utilizarse para almacenar datos. Son pequeños archivos de texto que se almacenan con información en su navegador. Puede encontrar más información sobre los datos recopilados y almacenados en nuestras secciones individuales y en la política de privacidad del proveedor respectivo.
Duración del tratamiento de datos
Le informaremos a continuación sobre la duración del tratamiento de datos si disponemos de más información. Por ejemplo, las funciones de publicación y comentarios almacenan datos hasta que revoca el almacenamiento de datos. Por lo general, los datos personales solo se almacenan durante el tiempo que sea absolutamente necesario para prestar nuestros servicios.
Derecho de oposición
También tiene el derecho y la opción de revocar su consentimiento para el uso de cookies o herramientas de comunicación de terceros en cualquier momento. Esto funciona a través de nuestra herramienta de gestión de cookies o mediante otras funciones de exclusión voluntaria. Por ejemplo, también puede evitar la recopilación de datos a través de cookies administrando, desactivando o eliminando las cookies en su navegador.
Dado que también se pueden utilizar cookies en medios de publicación, también le recomendamos que lea nuestra política de privacidad general sobre cookies. Para saber exactamente cuáles de sus datos se almacenan y procesan, deberá leer las políticas de privacidad de las respectivas herramientas.
Base legal
Utilizamos los medios de comunicación principalmente sobre la base de nuestros intereses legítimos (art. 6 (1) (f) RGPD) en una comunicación rápida y efectiva con usted u otros clientes, socios comerciales y visitantes. En la medida en que el uso sirva para la tramitación de relaciones contractuales o su inicio, la base legal también es el art. 6, párr. 6 Párrafo. 1 S. 1 lit. b. RGPD.
Ciertas operaciones de tratamiento, en particular el uso de cookies y el uso de funciones de comentarios o mensajes, requieren su consentimiento. Si y en la medida en que haya dado su consentimiento para que sus datos sean procesados y almacenados por medios de publicación integrados, este consentimiento se considerará la base legal para el procesamiento de datos (art. 6 (1) (a) RGPD).La mayoría de las funciones de comunicación que utilizamos colocan cookies en su navegador para almacenar datos. Por lo tanto, le recomendamos que lea atentamente nuestra política de privacidad sobre cookies y consulte la declaración de privacidad o la política de cookies del respectivo proveedor de servicios.
Puede encontrar información sobre herramientas específicas, cuando estén disponibles, en las siguientes secciones.
Introducción al proveedor de pagos
Resumen de la política de privacidad del proveedor de pagos
👥 Afectados: Visitantes del sitio web
🤝 Finalidad: Habilitar y optimizar el proceso de pago en nuestro sitio web
📓 Datos procesados: Datos como nombre, dirección, datos bancarios (número de cuenta, número de tarjeta de crédito, contraseñas, TAN, etc.), dirección IP y datos del contrato.
Puede encontrar más detalles en la herramienta del proveedor de pago utilizada.
📅 Periodo de almacenamiento: depende del proveedor de pago utilizado
⚖️ Base legal: Art. 6 (1) (b) RGPD (ejecución de un contrato)
¿Qué es un proveedor de pagos?
Utilizamos sistemas de pago en línea en nuestro sitio web que nos permiten a nosotros y a usted tener un proceso de pago seguro y fluido. Entre otras cosas, los datos personales también podrán enviarse al respectivo proveedor de pagos, donde podrán almacenarse y procesarse. Los proveedores de pago son sistemas de pago en línea que le permiten realizar un pedido a través de la banca en línea. El procesamiento del pago lo realiza el proveedor de pagos que usted haya elegido. Posteriormente recibiremos información sobre el pago realizado. Este método puede ser utilizado por cualquier usuario que tenga una cuenta bancaria en línea activa con PIN y TAN. Son pocos los bancos que no ofrecen o aceptan estos métodos de pago.
¿Por qué utilizamos proveedores de pago en nuestro sitio web?
Por supuesto, queremos ofrecerle con nuestro sitio web y nuestra tienda online integrada el mejor servicio posible para que usted se sienta cómodo en nuestro sitio y utilice nuestras ofertas. Sabemos que su tiempo es valioso y que el procesamiento de pagos, en particular, debe ser rápido y sin problemas. Por estos motivos ponemos a su disposición distintos proveedores de pago. Puedes elegir tu proveedor de pago preferido y pagar de la forma habitual.
¿Qué datos se procesan?
Los datos que se procesan dependen, por supuesto, del respectivo proveedor de pagos. Sin embargo, generalmente se almacenan datos como nombre, dirección, datos bancarios (número de cuenta, número de tarjeta de crédito, contraseñas, TAN, etc.). Estos son datos necesarios para poder realizar cualquier transacción. Además, también se podrán almacenar datos contractuales y datos de usuario, como por ejemplo cuándo visita nuestro sitio web, en qué contenidos está interesado o en qué subpáginas hace clic. La mayoría de los proveedores de pago también almacenan su dirección IP e información sobre la computadora que está utilizando.
Los datos normalmente se almacenan y procesan en los servidores de los proveedores de pago. Nosotros como operadores de sitios web no recibimos estos datos. Sólo se nos informará si el pago se realizó correctamente o no. Para verificar la identidad y el crédito, los proveedores de pagos pueden enviar datos a la autoridad pertinente. A todas las transacciones de pago se aplican siempre los principios comerciales y de protección de datos del respectivo proveedor. Por lo tanto, siempre verifique los términos y condiciones y la política de privacidad del proveedor de pagos. También tiene derecho a que se eliminen o corrijan los datos en cualquier momento. Por favor, póngase en contacto con el proveedor de servicios correspondiente para informarse sobre sus derechos (derecho de desistimiento, derecho de información y derecho a ser afectado).